top of page
ABSTRACT

Las condiciones de los centros penitenciarios para mujeres en el Perú son un factor importante en el proceso de rehabilitación de las reclusas, por lo que al estar en una situación no favorable se ven afectadas por su entorno. 

Dentro de la población penitenciaria femenina hay mujeres que viven con hijos menores, los cuales, si bien reciben cierto grado de cuidado y atención externa, se ven afectados por la situación de la madre y por como el ambiente hostil de un centro penitenciario influye en su desenvolvimiento. 

Se tiene una idea preconcebida de los centros penitenciarios y de las personas que se encuentran recluidas; no obstante, el enfoque del cumplimiento de la pena privativa ha cambiado la manera en cómo los centros penitenciarios deben permitir la libertad controlada de las personas, de manera que la percepción del espacio genere un ambiente óptimo para el proceso de rehabilitación. 

El proyecto parte de la necesidad de mejorar la situación de las mujeres y de las madres con hijos que viven en los centros penitenciarios de Lima, ya que al haber una constante demanda por mayor aforo y mejores instalaciones, las mujeres viven en situaciones deplorables. 

Se propone un centro de reclusión donde el diseño arquitectónico sirva como una herramienta que influya de manera positiva en el proceso de rehabilitación de las mujeres, así como en desarrollo temprano de los niños que viven con sus madres y una mayor relación con el exterior a través del paisaje. 

PANELES

bottom of page